Alta de Monotributo

Preguntas Frecuentes

Índice

¿Qué es el monotributo?

El Monotributo es un régimen simplificado de tributación en Argentina que permite a los pequeños contribuyentes pagar sus impuestos de forma unificada: IVA, Ganancias y Seguridad Social.

Beneficios del Monotributo:

  • Simple y fácil: Facturación electrónica sin necesidad de software especial.
  • Pagos unificados: Un solo pago mensual que incluye todos tus impuestos.
  • Beneficios sociales: Obra social y cobertura jubilatoria.
  • Categorías: Adapta tu pago según tu nivel de facturación.

Requisitos para ser monotributista:

  • Actividad económica: Realizar una actividad comprendida en el Monotributo.
  • Ingresos brutos: No superar los montos máximos establecidos por categoría.
  • Personal: No tener más de 3 empleados en relación de dependencia.
  • Superficie: No superar los 100 m2 de superficie afectada a la actividad.

¿Quiénes pueden ser monotributistas?Actividades permitidas:

  • Venta de cosas muebles.
  • Prestación de servicios.
  • Locaciones de cosas muebles.
  • Intermediaciones en la venta de cosas muebles y/o locaciones de cosas muebles.

¿Qué beneficios tengo como monotributista?

Los beneficios del monotributo son:

  • Pagar un solo impuesto por todas tus obligaciones fiscales.
  • Simplificar la gestión administrativa de tus impuestos.
  • Acceder a la cobertura de obra social y jubilación.
  • Tener la posibilidad de facturar a empresas y organismos públicos.

¿Qué pasa si no pago el monotributo?

El no pago del monotributo puede generar multas, intereses y la suspensión del monotributo.

¿Qué obligaciones tengo como monotributista?

Las obligaciones como monotributista son:

  • Emitir facturas electrónicas por todas tus ventas.
  • Realizar el pago mensual del monotributo.
  • Presentar la Declaración Jurada Anual.

¿Qué es el CUIT?

El CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) es un número que te identifica ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Es necesario para realizar diversos trámites, como abrir una cuenta bancaria, comprar un inmueble o iniciar un negocio.

¿Qué beneficios tengo como monotributista?

Los beneficios del monotributo incluyen:

  • Obra social para el titular y su grupo familiar.
  • Aportes jubilatorios y beneficios previsionales.
  • Facilidad y simplicidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

¿Cómo puedo recategorizarme en el monotributo?

La recategorización se realiza cuando los ingresos o la superficie comercial del monotributista superan los límites de la categoría en la que se encuentra. El proceso se realiza online en el sitio web de AFIP.

¿Qué debo hacer si tengo empleados en relación de dependencia?

Si tienes empleados en relación de dependencia, debes darlos de alta en el Sistema de Seguridad Social y realizar los aportes correspondientes. También debes cumplir con las demás obligaciones patronales.

¿Qué pasa si no pago el monotributo?

El no pago del monotributo puede generar multas, intereses y la imposibilidad de acceder a los beneficios del régimen.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el monotributo?

Puedes encontrar más información sobre el monotributo en el sitio web de AFIP (https://monotributo.afip.gob.ar/) o consultando con un contador.

¿Necesito un contador para asegurarme de darme de alta del monotributo?

Si bien no es obligatorio contar con un contador para darse de alta en el monotributo, es recomendable hacerlo, ya que te puede asesorar sobre el régimen, las obligaciones y los beneficios, y ayudarte a realizar el proceso de alta de manera correcta.